Imagen de nota Que es la Constancia de Inscripción de Empleador.jpg

Si eres una persona empresaria, tienes un emprendimiento o estás interesado en contratar a una persona extranjera para alguna vacante laboral en México toma en cuenta que requieres una Constancia de Inscripción de Empleador. Aquí te decimos cuáles son los requisitos y pasos para obtenerla.

 

Documentos necesarios:

Personas morales

  • Contar con el Acta Constitutiva o el documento que acredite la existencia legal de la persona moral. (Original y Copia)

*Si en el acta constitutiva no se especifica tipo de poder o mandato y las facultades conferidas a las personas representantes legales, es necesario presentar el instrumento público en donde se presente. (Original y Copia)

  • Identificación oficial vigente la persona representante o apoderada legal. (Original y Copia)
  • Comprobante de domicilio de la persona moral. Original y Copia) (Verifica que la fecha de expedición no exceda de treinta días naturales)
  • Constancia de inscripción en el Registro Federal de Contribuyentes. (Original y Copia)
  • Constancia de presentación de la última declaración de impuestos. (Original y Copia)
  • Lista de empleados y su nacionalidad. (Original)
  • Comprobante que acredite el pago de derechos por la recepción, estudio de la solicitud y en su caso, expedición de la constancia de inscripción de empleador. (Original y copia)

Personas física 

  • Identificación oficial vigente. (Original y Copia)
  • Comprobante de domicilio. (Original y Copia) (Verifica que la fecha de expedición no exceda de treinta días naturales)
  • Constancia de inscripción en el Registro Federal de Contribuyentes. (Original y Copia)
  • Constancia de presentación de la última declaración de impuestos. (Original y Copia)
  • Comprobante que acredite el pago de derechos por la recepción, estudio de la solicitud y en su caso, expedición de la constancia de inscripción de empleador. (Original y copia)

NOTA: En caso de requerir acuse de recibo, lleva una copia extra.

 

¿Cómo tramitar la Constancia?

Una vez que cuentes con estos documentos, ingresa a la página https://www.inm.gob.mx/tramites/publico/solicitud_empresa.html para llenar el Formato para solicitar el trámite migratorio de empresa. Posteriormente, recibirás información para acudir a alguna de las oficinas de Representación del INM para concluir el trámite. (Consulta las ubicaciones aquí https://www.inm.gob.mx/gobmx/word/index.php/horarios-y-oficinas/).

 

En México, tanto las personas físicas como las morales pueden contratar a personas extranjeras, siempre que cuenten con la Constancia de Inscripción del Empleador. En caso de contar con más de una sucursal u oficina, debes dar de alta aquellas en las que estén laborando personas extranjeras, y, en su caso, los datos del representante de la sucursal y el domicilio.

 

Costo

El trámite tiene un costo de $377.00 MXN, por recepción y estudio de la solicitud, y en su caso, la expedición de la constancia de inscripción de empleador. Este pago se realiza directamente en la oficina de representación del INM.

 

Para cualquier duda o especificación, puedes comunicarte al servicio de orientación (800 00 46264) del INM.

 

Si tienes preguntas o necesitas más información, ¡no dudes en comunicarte con nosotros! 

Escríbenos a través de WhatsApp Messenger, y sigue nuestras publicaciones en Facebook.

 

 

Fuente de Información:

https://www.inm.gob.mx/tramites/publico/solicitud_empresa.html 

https://www.inm.gob.mx/mpublic/publico/inm-tramites.html?a=thgeGuQHx2k%3D&tr=GKLm0D4L9Og%3D&h_sdp00=giUnJ9XgtISVcdYJXduIGw%3D%3D&h_dsplp02=es 

https://www.inm.gob.mx/gobmx/word/index.php/horarios-y-oficinas/