Recomendaciones para Pedir Trabajo en México.jpg

 

Sabemos que una de las principales preocupaciones para las personas recién llegadas a México es encontrar una manera estable de cubrir sus gastos básicos diarios. 

El camino para conseguir trabajo en México siendo una persona en tránsito puede ser un proceso largo y complicado, por lo que queremos darte algunas sugerencias para las diferentes fases en la búsqueda de empleo.

 

¿Qué puedo tomar en cuenta?

 

1. Reconocimiento del área de trabajo:  Vale la pena reflexionar las áreas o sectores en los que podrías desempeñarte. Reflexiona sobre tus conocimientos, habilidades, estudios, experiencia laboral previa o intereses. 

2. Búsqueda de ofertas:  Recurre a bolsas de trabajo en internet, periódicos, ferias de empleo, anuncios en la calle. Te recomendamos incluir plataformas especializadas como Indeed, OCC, y LinkedIn. 

Ten cuidado con ofertas falsas para evitar estafas. 

3. Curriculum Vitae:  Una vez que hayas encontrado ofertas que te interesen, será necesario que elabores tu Curriculum Vitae u hoja de vida. Este documento es crucial; aquí deberás insertar la experiencia laboral pertinente para el puesto que te interesa, así como tus habilidades y logros. 

4. Solicitud de empleo: En algunos empleos se te solicitará una Solicitud de Empleo. Este documento puedes encontrarlo en papelerías, pero también en internet. Es importante que lo llenes con tu información personal y de contacto, experiencia laboral y pretensiones salariales. 

5. La entrevista de trabajo:  Es quizá el punto más importante de todo el proceso; significa que la empresa o empleador está interesado en contratarte. Te recomendamos que prepares algunas respuestas para que no te tomen por sorpresa, pues esta es tu oportunidad para explicarte al empleador porque eres la persona ideal para cubrir esa vacante. 

6. La contratación:  Al llegar a esta fase el trabajo es tuyo. La firma de contrato es muy importante porque en este documento es en donde se establecen todos tus derechos y obligaciones como trabajador. Te recomendamos que antes de firmar leas a detalle y te fijes en horarios, días laborales, días de descanso, vacaciones, seguro social y otras prestaciones.  

 

El proceso de  búsqueda de empleo también implica dedicación, perseverancia y paciencia, aunque a veces puede ser complejo encontrar oportunidades laborales, existen espacios como ferias de empleo, bolsas de trabajo o instituciones  donde te puedes acercar para apoyarte a conocer empresas con  ofertas de trabajo, así como capacitaciones que aporten valor a tu curriculum o aumenten tus habilidades.

 

En nuestra plataforma AprendeIRC tenemos un curso de empleabilidad que puede apoyarte en tu camino de búsqueda de trabajo.

Visita nuestra web y regístrate, es completamente gratuito: https://aprendeircmx.org/

Si tienes preguntas o necesitas más información, ¡no dudes en comunicarte con nosotros! 

Escríbenos a través de WhatsApp Messenger, y sigue nuestras publicaciones en Facebook.

 

Fuentes de información: 

https://mx.indeed.com/orientacion-profesional/como-encontrar-empleo/como-obtener-un-empleo-rapidamente 

https://www.occ.com.mx/blog/como-buscar-trabajo/